Boletín CESBA

Estudiantes de Nutrición de CESBA Exploran el ADN a Través de una Práctica de Biología Molecular

Los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición realizaron una fascinante práctica experimental centrada en la extracción y observación del ADN. Esta actividad permitió a los alumnos acercarse de manera práctica al estudio del material genético, comprendiendo su estructura y función a nivel celular.

Durante la práctica, los estudiantes utilizaron fresas como modelo biológico, debido a su facilidad para la extracción de ADN. Para ello, aplicaron una solución de lisis preparada con sal, bicarbonato y detergente, lo que permitió romper las membranas celulares y liberar el ADN contenido en el núcleo. Posteriormente, el material genético fue observado a simple vista y con el apoyo de un microscopio.

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula esencial para la vida, compuesta por dos cadenas entrelazadas en forma de doble hélice. Cada una de estas cadenas está formada por nucleótidos, que incluyen una molécula de azúcar, un grupo fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas: Adenina (A), Guanina (G), Citosina (C) o Timina (T). Comprender esta estructura es clave para abordar diversas áreas de la salud y la nutrición.

En CESBA, la Licenciatura en Nutrición no solo se enfoca en la promoción de hábitos alimenticios saludables, sino también en el conocimiento profundo de los procesos biológicos que influyen en el bienestar humano. Experiencias prácticas como esta fortalecen la formación académica de los estudiantes, preparándose para enfrentar desafíos científicos y contribuir al ámbito de la salud pública.

Noticias

Destacadas