Boletín CESBA

Estudiantes de Arquitectura de CESBA exploran el legado barroco y neoclásico del Centro Histórico de Querétaro

El pasado sábado 29 de marzo, los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de CESBA realizaron una enriquecedora visita académica al Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, con el propósito de observar, analizar y documentar elementos distintivos de la arquitectura religiosa que han definido la identidad estética y cultural de la región.


Durante el recorrido, los alumnos se enfocaron en tres representativos ejemplos de la fusión entre el estilo barroco, el neoclásico y la arquitectura colonial: la Catedral de San Felipe Neri, el Templo de Santo Domingo y la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo. Estas edificaciones no solo constituyen hitos del patrimonio queretano, sino también referentes fundamentales para la formación visual y técnica de los futuros arquitectos.


La Catedral de San Felipe Neri impresionó por su majestuosa fachada de tezontle y las columnas exentas que emergen sobre pedestales sesgados, generando un juego de simetría y verticalidad que captura la mirada.


En el Templo de Santo Domingo, los estudiantes admiraron su elegante campanario de tres cuerpos, cuya verticalidad refuerza la presencia del templo en el paisaje urbano. La cúpula, ubicada sobre el crucero, añade un elemento de armonía y equilibrio al conjunto arquitectónico.


Por su parte, la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo cautivó a los asistentes por su singular fachada con botareles invertidos de gran tamaño, asentados sobre sólidos contrafuertes que acentúan la monumentalidad del edificio.


Durante la visita, los alumnos realizaron dibujos a mano alzada de los detalles arquitectónicos que más les impactaron, reforzando así su capacidad de observación y su apreciación estética a través del ejercicio práctico del croquis in situ.


Este tipo de salidas académicas no solo enriquecen el aprendizaje en el aula, sino que permiten a los estudiantes de Arquitectura conectarse directamente con el contexto histórico, artístico y urbano que da forma al patrimonio arquitectónico del estado de Querétaro.

Noticias

Destacadas