Como parte de su formación en el área biomédica, estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Fisioterapia de CESBA participaron en una clase práctica de anatomía donde tuvieron la oportunidad de identificar estructuras fundamentales del cuerpo humano a través de la observación y análisis de un modelo biológico: el pollo.
Durante esta sesión, los estudiantes exploraron e identificaron articulaciones, ligamentos, tendones y músculos, elementos clave para la comprensión del aparato musculoesquelético. Esta dinámica les permitió aplicar de forma tangible los conceptos teóricos vistos en clase, desarrollando habilidades de observación, análisis y correlación funcional, esenciales para su desarrollo profesional.
El uso de modelos biológicos como el pollo permite a los alumnos visualizar con mayor claridad las similitudes estructurales con el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de músculos y articulaciones. Además, fomenta una experiencia de aprendizaje activo, en la que el estudiante se involucra directamente en la construcción de su conocimiento.
Este tipo de actividades prácticas forman parte del compromiso de CESBA por ofrecer una educación integral, que combina teoría y práctica desde los primeros semestres, preparando a los futuros fisioterapeutas para enfrentar con solvencia los retos clínicos y científicos de su disciplina.